Categories

La primera sesión

La primera sesión sirvió para comentar el proyecto, para conocernos y para formar tres grupos de trabajo. Durante los talleres vamos a mezclar manualidades y tecnología en pequeños proyectos en grupos. Empezamos con la creación de un bolso con luz, y después escogemos un nuevo objeto con el grupo. Ayer ya salieron buenas ideas, como por ejemplo una cartera que da un signal cuando alguién la roba… El primer ejercicio era destruir y descubrir una lámpara, y volver a montarlo. Así aprendimos cómo funciona el pequeño circuito electrónico dentro. La próxima vez montarémos las luces dentro un bolso!

Qué hacemos

Durante los talleres hacemos prototipos de objetos interactivos. Podremos crear desde un cojín que reproduce música o una lámpara que se enciende cuando te acercas hasta un bolso que da luz cuando se abre. Mezclando las manualidades con la tecnología de hoy en día vamos a trabajar como nuevos artesanos.

Empezamos con proyectos sencillos. Vamos a desmontar objetos que ya existen para aprender como funcionan los objetos. Después vamos a construir nuevos objetos, reciclando y manipulando las piezas. Por ejemplo, desmontamos una pequeña lámpara para reutilizar las luces dentro un bolso. Aprovechamos de juguetes o electrodomésticos de segunda mano para obtener resultados sorprendentes!

La participación en las primeras seis sesiones es gratis. Puede ser que en algunas sesiones pedimos que los participantes traigan unos materiales, dependiendo de los proyectos que escojan los participantes.

Qué se aprende

Haciendo pequeños proyectos los participantes practican las manualidades, aprenden sobre la electrónica, y luego también hacemos una introducción en la programación.

Durante la actividad vamos a buscar información e inspiración por internet y publicar fotos de nuestros resultados, asi que también el proyecto sirva para profundizar los conocimientos desarrollados en los cursos de Connecta.

Metodología


Tinkering

Jugar con tecnología, explorando posibilidades tocando las piezas con las manos se llama tinkering. Se puede empezar a construir sin saber exactamente qué será el resultado: la actividad estimula la creatividad y durante el proceso se encontrará el objetivo. En nuestro tallers utilizamos el proceso de tinkering para aprender jugando y para generar ideas.

.
Compartir conocimientos con los demás
Desarrollando los proyectos los participantes aprenden a trabajar en equipos y compartir conocimientos. Hay un experto en cada persona, y cada persona puede aportar algo al equipo. Trabajando juntos aprovechamos de las habilidades de cada persona. Quizás es coser, o soldar, o aportar nuevas ideas, o hacer fotos de la actividad, cada participante descubrirá su papel! La idea es que todos somos alumnos y profesores: aprendemos y enseñamos dentro un grupo multidisciplinaro.

.

 

Design Thinking
A través los proyectos de creación los participantes aprenden seguir un proceso desde iniciar un proyecto a partir de una curiosidad, buscar información, generar ideas, hacer prototipos, hasta reflexionar y aprender. El componente reflexionar es importante: los participantes documentan su experiencia durante todo el proceso para profundizar el aprendizaje.

 

Horarios

El 3 de febrero empieza una serie de seis talleres, que tienen lugar cada jueves de 18:00 a 20:00.

Las siguientes fechas son:

17 de febrero

24 de febrero,

3 de marzo

10  de marzo

17 de marzo

Bolsa brillante

Abre la bolsa, y mira cómo enciende la luz: muy útil para encontrar las llaves cuando llegas a casa en la oscuridad! La bolsa lleva pequeñas luces adentro que se encienden cuando la cremallera llega al final. Este primer proyecto es una introducción en la electrónica básica. Paso a paso vamos a replicar el ejemplo siguiendo un tutorial desde el libro Switch Craft de la autora Alison Lewis. Luego podemos mejorar o personalizar nuestro diseño.

Monstruos sensitivos

Una vez entrada en el mundo de los sensores se puede hacer un montón de juegos y juguetes, como estos pequeños monstruos. Cada monstruo tiene su propia reacción: tocales para descubrir que hacen! En este proyecto podemos programar nuevo compartamiento con las herramientas Scratch y Arduino.

Lámpara interactiva

Si ya sabes navegar por Internet y si manejas el correo electrónico y te gusta seguir aprendiendo, te invitamos a una

serie de talleres para descubrir qué más te puede ofrecer la tecnología.

Nuevos Artesanos es un lugar para practicar los conocimientos sobre las TIC de una manera activa.  Trabajarémos en grupos para hacer pequeños proyectos, mezclando las manualidades con la tecnología.

Los talleres están abiertos a todo el mundo, no es necesario tener conocimientos de electrónica o manualidades, simplemente ganas de hacer cosas nuevas y aprender pasandolo bien.

A partir del jueves día 3 de Febrero a las 18:00 empezamos con la primera serie de talleres.