Categories

A sample text widget

Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.

Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan. Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem, suscipit in posuere in, interdum non magna.

Presentación RFID

Presentación pastillero

Acabado pastillero

Por fin esta acabado el pastillero, después de muchas dificultades, debidas a la situación actual.

Hay un botón en la tarjeta que hasta que no lo aprietas no deja de sonar el sonido.

La cuidadora tiene que configurar el programa para que se active a la hora y el día que tiene que tomar su medicación el paciente.

En la pantalla aparece el nombre del paciente, el nombre del medicamento y su dosis correspondiente.

La placa inicial era muy alta por eso la hemos sustituido por una placa nueva con pantalla, más sencilla y compacta y además la batería esta dentro de la placa.

Es un proyecto útil, muy interesante, original, no es muy complicado y es uno de los mejores proyectos que hemos realizado.

Nuestra idea es realizar la presentación mediante vídeo conferencia, abierta a todo el que quiera participar desde casa.

Unos vídeos del pastillero:

 

Está programado con microBlocks y el código del programa se puede descargar aquí.

Terminando pastillero

Debido a la situación actual, algunas dificultades para acabar el pastillero.

En la pantalla aparecerá el nombre del enfermo, el nombre del medicamento y la dosis del medicina.

Hay que tocar un botón para silenciar el audio y asegurar que has tomado la medicación.

Tiene tres indicaciones:

  • Un sonido muy molesto.
  • Una luz en la tarjeta.
  • Otra luz led en el pastillero, que indica, el día y la hora, que toca el medicamento.

Reciclando ideas

El pastillero esta casi acabado, la batería esta dentro y es más pequeña, también tiene audio. En la pantalla incorporada, aparecerá la dosis y el nombre del medicamento.

En la situación actual el reto es buscar un proyecto más virtual que real.

Una idea antigua es unos calentadores para los pies, cuando haga frío se calientan. Necesitamos una resistencia, una batería.

Otra idea antigua es una pulsera que mide tensión, temperatura, pulsaciones. Ideal para personas mayores, que avisa a un familiar o al médico. El tema de la salud es delicado y difícil. Medir la temperatura con un pulsometro es más complicado.

Ideas para un nuevo proyecto

Hay que pensar en un nuevo proyecto.

Podemos recuperar antiguas ideas para nuestro nuevo proyecto. Un nuevo proyecto muy distinto por la situación en que nos encontramos, un proyecto más virtual que real y construir menos físicamente.

Una idea es el tres en raya pero necesitamos un motor que mueva el tablero y otro motor que sujeta la ficha o electroiman que es muy preciso pero tiene poca fuerza.

Acabamos pastillero

Para poder acabar nuestro último proyecto, el pastillero para personas mayores que mediante leds te indica el día, la hora y la dosis del medicamento que te toca tomar, también te avisa con sonido.

Nos falta colocar una tarjeta más pequeña, mini tarjeta, sólo con pulsador, sin pantalla. debajo se coloca la batería. Estas tres últimas sesiones han sido realizadas con vídeo conferencia, por la situación en que nos encontramos, por estos motivos acabamos el pastillero para personas mayores.

¿Utilizar otro tipo de placas?

Hemos pegado los leds dentro de la caja del pastillero. Con cinta americana o adhesiva tapamos los cables por dentro para que no se vean ni muevan.

Hay que programar para que se encienda el led el día y la hora que toca la medicación. Un problema que parece ya solucionado es conectarse a internet para acceder al día y la hora que es.

Una idea es utilizar otro tipo de placas más pequeñas We Mos D1 Mini. El problema es que necesitamos tres placas:

  1. El botón arriba.
  2. El procesador, cerebro, principal en medio.
  3. La placa de sonido abajo.

Nos falta el botón, una placa para que puedas comprobar que se ha tomado la medicación.

Con la impresora 3D podemos fabricar una caja donde sólo se vera el botón arriba.

Necesitamos una batería más pequeña porque no tienen estas placas.

 

All-focus

All-focus

 

Gotas de silicona

Ya hemos soldado los cables en los extremos de los leds. Hacemos las conexiones fuera.

En principio no sacamos los cables por el lateral, sólo el último led porque se conecta a la placa ED1.

Hay que hacer en impresora 3D un adaptador para colocar la placa fuera de la caja enganchada con unos tornillos.

Hacemos pruebas con la placa y el ordenador, por eso soldamos unos pins en los extremos de los cables,para comprobar el buen funcionamiento de los leds.

Hay que programar para que se encienda el led correspondiente el día y la hora exacta de la medicación. Además se escuchara un pitido para avisarte que te toca tomar las pastillas que puede repetir las veces que queramos.

Gotas de silicona para estabilizar el compartimento del pastillero.

Hay que pensar si es mejor utilizar otra placa más pequeña porque en principio no utilizaremos el diplay.

 

All-focus

 

Un pastillero especial

Tenemos nuevos elementos sesenta leds y patitas de silicona.

Hay que cortar los leds de tres en tres respetando la dirección para después soldar los cables en los extremos: cable negro negativo, cable rojo positivo, en medio blanco. Siete tiras de tres leds, el último va ciego y el primero un palmo de cables.

Hacer las conexiones fuera y después utilizar la caja original. La idea es pasar los cables por el lateral. La separación que hay entre la tiras de leds en de trenta milímetros.

 

All-focus