Categories

13 de octubre

Hoy hemos comprobado todos los elementos y sigue funcionando.
Estamos haciendo pruebas en seco y en mojado para establecer que valor conecta la bomba de agua.

Fotos de hoy:

 

Más fotos:

Un video de hoy:

6 de octubre

Estamos comprobando elemento por elemento para saber donde esta el problema.
El circuito integrado esta preparado para que la bomba de agua gire en dos direcciones, pero a nosotros sólo nos interesa en un sentido por eso sobra un cable.
Después de algunos problemas funciona por fin, pero hay que ajustar los valores del arduino porque no necesita agua y se ha conectado la bomba.

Fotos de hoy:

 

Más fotos:

29 de septiembre

Para solucionar los problemas de potencia del arduino utilizaremos un circuito integrado «l293NE» donde conectaremos la bomba de agua. Si nos faltara más intensidad podriamos utilizar la pila. Dos entradas para activar el motor. Según la entrada el motor funciona en un sentido.
También necesitamos un zocalo que se inserta en el integrado para protegerlo.

Fotos de circuito integrado:

Más fotos:

 

El enlace del circuito integrado de l293NE es :

http://itp.nyu.edu/physcomp/Labs/DCMotorControl

 

 

 

15 Septiembre

Ya hemos vuelto de vacaciones y continuamos con nuestro proyecto donde lo dejamos, es decir, hay que repasarlo todo para saber el problema.
Después cuando funcione hacerlo autónomo, es decir, que no este encendido el ordenador todo el tiempo.
También queremos añadirle una bomba de agua.

Una foto de después de vacaciones:

Aquí tenéis un video que explica nuestro proyecto:

16 de junio 2011

Hemos probado el dispositivo y en un principio funcionaba, pero ahora nos da valores descompensados. Realmente no sabemos que es lo que pasa. sospechamos de una mala conexión o el potenciómetro no actua o una soldadura fria.

Hay que repasar todo el proyecto para saber que problema tiene.

Foto de grupo.

Más fotos.

Sesión del 9 de junio

En casa hemos utilizado el taladro en la caja para pasar los cables. También necesitaremos una regleta de conector para la bomba de agua para que no este fija a la placa.

 

Estañamos alguna cosa más que nos faltaba, como por ejemplo la regleta. Hemos puesto un interruptor para que no consuma todo el día. Hoy esta todo montado dentro de la caja y solo nos falta que funcione todo correctamente.

Más fotos de esta sesión.

 

 

 

Sesión del día dos de Junio

Hoy día dos, hemos adquirido mejores materiales para sustituir algunos  de los que ya teníamos, para evitar que se desconecten los cables y algunos problemas más que hemos ido teniendo.Estamos pasando de los prototipos e intentando llegar a la fase definitiva.Se ha traído una cajita en la que se colocará la placa de circuito impreso para prototipos  la placa del arduino y la batería.

Caja conexiones

Soldando el rele a la placa de circuito impreso para prototipos.

Estañar el cable porque es un cable flexible para trabajar mejor con los conectores. Se estaña la punta para que las puntas sean rígidas.

 

 

Sesión del dia 26 de Mayo


Seguimos haciendo pruebas porque en los valores hay algo que no funciona bien. La tierra estaba seca y teníamos unos valores, hemos añadido agua  y los valores no varian. Seguimos intentando descubrir el motivo pero está resultando difícil. Han venido nuevos refuerzos para tratar de resolver el problema, esperamos que se pueda solucionar y seguir avanzando.

Visita de Astrid

Día 12 de mayo

Hoy hemos tenido una grata sorpresa, nos ha visitado Astrid, nos ha alegrado mucho saber que se encuentra mucho mejor.

En la sesión de hoy hemos tenido problemas con el cable de alimentación del arduino, por que era demasiado largo y no nos daban los valores correctos, después de hacer varias pruebas  hemos descubierto de donde procedia el error.

Miguel ha traido unas cuantas fotos de plantas, las estan seleccionando para poner en el bloc las mejores

 

Sesión del 12 de mayo

Estamos progresando despacio, peró seguro. Estamos todos muy contentos con el proyecto.

El grupo es muy distinto, peró muy agradable.