Categories

Nuevos problemas de tecnologia

Seguimos aislando. Colocando dos capas de poliespan.

Seguimos soldando algunos cables.

Utilizamos un «texter» para saber donde pasa la corriente en los cables.

Comprobamos que funcione los ventiladores, las células peltier y funcionan correctamente.

 

 

 

Utilizamos las dos células peltier

Seguimos desmontando para solucionar el problema de aislamiento. Colocando dos capas de poliespan.

Otra solución es colocar las dos células peltier juntas, en batería  Para conseguir más frío y sus correspondientes ventiladores con sus difusores.

También emplearemos pasta térmica que sirve para transmitir mejor el frío o el calor entre la célula peltier y el difusor.

Ahora hay que colocar un led para que se encienda cuando se abra la puerta de la nevera. Por eso estamos realizando las conexiones y estañamos con decapante, un liquido que limpia.

 

 

Volver a desmontar

Hay que desmontarlo para intentar solucionar el problema de aislamiento. Colocando dos capas de poliespan. Pegadas con silicona.

Otra solución es utilizar las dos células peltier para conseguir más potencia y también reducir el volumen.

Hemos hecho pruebas con una caja de poliespan más pequeña, mejor aislada y sí el problema es de aislamiento y tamaño.

 

Nuevos artesanos 100% F204 Seguimos con problemas de aislamiento

El problema puede ser la diferencia de temperatura exterior. Entra más calor que enfría por no estar bien aislado. Para intentar solucionar la idea es colocar otra capa de poliespan. Aunque surge otro problema de espacio. No caben las tres botellas de vino dentro de la nevera.

Ya tenemos un ventilador nuevo

Funciona bien, pero hay que volver ha desmontar por el ruido del ventilador interior.

Hay que cambiarlo por uno mas grande de  doce voltios.

Hay que colocar un led para que se encienda cuando se abra la puerta de la nevera de vinos.

Seguimos aislando con poliespan.

 

 

Cambio de célula peltier

No funciona correctamente sólo enfría un par de grados.  Por eso hay que volver ha desmontar para cambiar la célula peltier por la otra más potente.

Para colocar el led dentro de la nevera para que se encienda cuando se abra la puerta de la nevera de vinos, necesitamos una resistencia para que no se queme y también hay que colocar un interruptor en la puerta.

Un ejemplo de como funciona la célula peltier y disipador

 

Un vídeo

Seguimos con dificultades con el frío

Hoy no funciona la nevera de vinos correctamente. El problema puede ser el ventilador interior que esta demasiado lejos de la fuente de frío, es decir, de la célula peltier. Por eso hacemos algunos ajustes.

Otra solución es cambiar el voltaje del ventilador interior, de cinco voltios pasar doce voltios, pero se puede quemar.

Seguimos con problemas no baja la temperatura de nuestra nevera de vinos.

En todas estas pruebas el interruptor de termostato esta desconectado.

 

Seguimos con la parte electrónica

Hay que estañar algunos cables para hacer las conexiones. Por eso utilizamos un liquido que limpia llamado decapante.

Hemos conseguido regletas para los cables.

Probamos si funciona todo, pero no esta conectado el interruptor del termostato.

Hemos comprobado que funciona el termostato, el ventilador y la célula peltier.

Ya hemos colocado la chapa lateral para que no se escape el frío de la célula peltier.

Nos falta un led para que se encienda al abrir la puerta.

 

Ya tenemos goma de nevera

Hemos conseguido goma de nevera. Por ese motivo la hemos cortado y ajustado a la puerta de la nevera. Tenemos problemas porque queda totalmente lisa para colocar la goma por eso cortamos la chapa con una tijera para sujetar o pegar la goma y coja más fuerza. Por esa razón utilizamos silicona.

Cambiaremos las bisagras de la puerta por unas más grandes. Más adelante nos hará falta el taladro para sujetarla con unos tornillos.

Ya comprobamos que enfriaba la célula peltier ahora hay que cerrarlo todo herméticamente.

Un vídeo

 


hola

http://www.youtube.com/watch?v=lwEavrSH_FI

 

Ya tenemos imanes

Han traído imanes.

Estamos colocando el termostato en la puerta de la nevera por eso utilizamos el taladro y también para introducir los cables. Además nos da la temperatura para que la célula peltier no enfríe más. La pegamos con pegamento de silicona térmica.  No pega, transmite bien el calor y si se limpia bien tiene más adherencia.

Hemos cortado poliespan para cerrar herméticamente o completamente la nevera.

Nos falta goma para la puerta de la nevera que es lo que más esta costando encontrar.