Categories

Nuestro primer problema

Seguimos diseñando nuestra ciudad en cartulina.

Intentamos hacer rotondas en cartulina.

Nuestro primer error ha sido pegar la cartulina verde con cola blanca de carpintero porque se ha arrugado toda la cartulina,  por eso hay que volver ha pegar con cola de contacto.

Marcamos con una regla las calles de nuestra ciudad.

Problemas con el carril bici en las rotondas.

DSCN1372modificada

Seguimos en cartulina

Diseñamos la ciudad en cartulina de colores.

Empezamos cortando la cartulina verde que es la base de la maqueta de nuestra ciudad.

Cortamos tiras de color gris para la acera o carretera.

Cortamos tiras de color granate para el carril bici.

Nuevos edificios de recortables.

Pegando la montaña de cartón.

collagemodificada

Empezando en papel

Nuevos prototipos de recortables de papel.

En papel realizamos diseño de la ciudad después en cartulina de colores.

collagemodificada

Consiguiendo elementos

Poco a poco vamos construyendo prototipos de edificios de cartón, de recortables, etc.

También adquiriremos nuevos coches, señales de trafico, transeúntes, etc. Nuestra idea es no  recargar la mucho.

Ya tenemos el arduino que utilizaremos en la ciudad.

Un paso importante sera el diseño de las calles de la ciudad. Al principio realizar la en cartulina de colores:

  • Gris mas oscuro para la carretera.
  • Gris mas claro para la acera y las manzanas.
  • Verde para el césped.
  • Granate para el carril bici.

Para las maquetas de papel hemos utilizado esta web:

 

collagemodificada

Placas solares

Ya tenemos la base de madera de la maqueta de la ciudad inteligente. También hemos conseguido un panel solar. Dentro hay una batería que ayuda a recargarse de donde nos suministrara energía para la ciudad. Una idea es hacer un edificio para colocarla encima inclinada al sol.

Algunos elementos estarán pegados y otros no.

Los edificios se construirán de diferentes materiales:

  1. Barrio de piezas de ordenador recicladas.
  2. Barrio de tacos de madera.
  3. Barrio de recortables.
  4. Barrio de capas de cartón.

Necesitamos cables más largos con terminales para el arduino.

collagemodificada

Maqueta de Ciutat Intel·ligent

Sembla que ja tenim projecte nou.

Després del difícil període d’idear un nou projecte, els Nous Artesans han decidit construir una maqueta d’una ciutat intel·ligent. Es treballaran conceptes com l’estalvi d’energia, la gestió eficient de residus i l’us de tecnologies per fer les ciutats més amigables i més sostenibles.

El procés ha sigut semblant al d’altres edicions: una mica d’inspiració, algunes idees sobre la taula i fer una mica de recerca sobre aquestes idees per valorar la seva viabilitat. En aquesta ocasió han tingut dues i a cadascuna s’ha dedicat una sessió d’anàlisis.

De moment estan a la fase inicial del projecte i està previst inicialment que tingui els següents elements.

  • Plaques solars i molins eòlics per la generació de energia
  • Detecció de places d’aparcament lliures en un carrer
  • Detecció del emplenament del contenidors de residus
  • Il·luminació intlel·ligent dels carrers.

Tot això en una maqueta modular en 4 seccions.

Impressionant!!, ja veurem com ens en sortim.

Si vols participar, els Nous Artesans estan oberts a compartir el seu projecte a tothom que tingui ganes de treballar amb elements tecnològics, aprendre el necessari per aconseguir l’objectiu,  fer prototips i en definitiva construir en grup,  tot passant molt bones estones.

maqueta0

 

Maqueta de Ciutat Intel·ligent

Sembla que ja tenim projecte nou.

Després del difícil període d’idear un nou projecte, els Nous Artesans han decidit construir una maqueta d’una ciutat intel·ligent. Es treballaran conceptes com l’estalvi d’energia, la gestió eficient de residus i l’us de tecnologies per fer les ciutats més amigables i més sostenibles.

El procés ha sigut semblant al d’altres edicions: una mica d’inspiració, algunes idees sobre la taula i fer una mica de recerca sobre aquestes idees per valorar la seva viabilitat. En aquesta ocasió han tingut dues i a cadascuna s’ha dedicat una sessió d’anàlisis.

De moment estan a la fase inicial del projecte i està previst inicialment que tingui els següents elements.

  • Plaque solars i molins eòlics per la generació de energia
  • Detecció de places d’aparcament lliures en un carrer
  • Detecció del emplenament del contenidors de residus
  • Il·luminació intlel·ligent dels carrers.

Tot aixó en una maqueta modular en 4 seccions.

Impressionant!!, ja veurem com ens en sortim.

Si vols participar, els Nous Artesans estan oberts a compartir el seu projecte a tothom que tingui ganes de treballar amb elements tecnològics, aprendre el necessari per aconseguir l’objectiu,  fer prototips i en definitiva construir en grup,  tot passant molt bones estones.

Buscando elementos

Tenemos molino de viento, coches y personas en miniatura.

Hemos fabricado, de laminas de cartón, una montaña.

Las farolas las construiremos de pajitas de bebida y con un led. También se activara cuando pase un transeúnte por eso colocamos un interruptor.

En principio utilizaremos tres arduinos.

El parking funcionara con sensores de luz.

Por cada led y por cada sensor necesitamos una resistencia para que no dañe al led y para que funcione el sensor. Es importante ajustar el valor de la resistencia.

DSCN1331modificada

 

 

collagemodificada

Solucionando problemas:

Tenemos un nuevo aparato que mide la temperatura a intervalos de tiempo determinados.

Hemos soldado y colocado el interruptor para que cuando se abra la puerta se encienden los leds.

Ya esta bien aislado, el problema puede ser el aluminio que transmite bien el calor. La solución es colocar madera. Para utilizarlo de aislante.

También sustituimos los tornillos de metal por unos de plástico.

Probaremos en sólo colocar un ventilador interior para las dos células peltier.

Hemos utilizado el taladro en la madera para colocar los ventiladores, las células peltier, etc.

Sellado con masilla y aislando mejor con doble capa de poliespan.

Colocamos nuevos soportes para poder introducir las botellas.

Hay que acabar de estañar algunos cables y conectar algunas conexiones.

Ya funciona correctamente por eso hay que conectar el interruptor del termostato para que cuando llegue a una temperatura se apague.

Acabamos de aislar la puerta para que cierre mejor.

Estamos en los últimos retoques.

Ya funciona correctamente y enfría a unos dieciséis grados centígrados.

Hay diferencia de temperatura del termostato y el termómetro interior por eso cambiamos de lugar el sensor del termostato de la puerta de la nevera.

 

collagenuevosegundo

collagemodificada2

Aislando con poliespan

Hemos cortado y colocado en la parte de detrás de la torre el poliespan. Para aislar la temperatura interior.

Comprobamos el espacio colocando las varillas enrocadas de métrica 4 con los soportes chapas recicladas de elementos del ordenador, es decir, de la torre «CPU».

 

 

Un problema que se nos presenta es el tema de la puerta de la nevera donde utilizaremos la parte delantera, es decir, donde se enciende el ordenador en el que colocaremos bisagras e imanes para que se abra y cierre completamente.