Categories

Colocando el display

Hay que instalar el display fijo. Conectar los cables. Una manera seria conectar cada segmento en una salida de la placa arduino. Utilizando siete salidas de las catorce que tiene y solo una resistencia. También hay que programarlo, es decir, pensar en cuantos aparcamientos dejamos libres.

Colocar termoretractil en los sensores. Aplicar calor para que se retraiga. También hay que soldar los cables que van del arduino a cada sensor.

Dentro del panel solar hay una batería recargable que es donde procede la energía para que funcione nuestra ciudad inteligente. Hay que esconder el cable de la placa solar con una cuña para inclinarla.

 

collagemodificada

Colocando los sensores

Acabando de instalar las farolas.

Haremos una cajita de cartón para esconder los cables de display.

Utilizaremos el taladro al principio de las dos calles principales para pasar los cables del display. la broca es de seis mm.

Display de siete segmentos porque con siete leds funcionan todos los números.

Información del display

Probamos que funcionen el display y el resto de farolas y todo funciona correctamente.

Colocaremos sensores cerca de las farolas para que cuando detecte una persona se enciendan. También hay que colocar termoretractil en las patas de los sensores para que no se toquen.

Con silicona pegamos la placa de arduino detrás de la maqueta.

Estamos realizando las diversas conexiones que nos hará funcionar la maqueta.

collagemodificada

Tenemos display

Ya tenemos display, es decir, un aparato que nos indica los aparcamientos libres en una calle. Una idea es colocar el display en el suelo al principio de la calle. Los cables han de ir hasta la placa arduino, por eso utilizaremos conectores.

Seguimos instalando el resto de las farolas. Por eso colocamos el modulo de la maqueta en vertical para poder introducir mejor los cables.

Todo esta conectado a la placa de arduino: sensores, deiplay, farolas, etc.

Los sensores van directo a la placa arduino.

Hay que buscar información en el ordenador sobre como van conectados los cables en el display.

collagemodificada

 

Seguimos instalando las farolas

Cortamos con una radial de metal la disquetera de un ordenador para utilizarla en la maqueta.

Pintamos el tejado de las casa de madera.

En una primera fase la placa de arduino estará conectada al ordenador y programaremos para que se enciendan las farolas cuando pase una persona.

En una segunda fase la placa de arduino estará conectada a la placa solar y solo programaremos.

Ponemos en vertical un modulo de la maqueta para instalación de las farolas. Las cortamos a la misma medida e introducimos los cables y con silicona pegamos los leds y las farolas.

Utilizamos el taladro para los sensores de los aparcamientos y también con silicona los pegaremos. Por último los soldaremos los cables.

Necesitamos regletas para los cables.

Probamos encendiendo con el ordenador las cinco farolas y todas funcionan.

collagemodificada

 

Casas de madera

Utilizamos el taladro, con una broca de 6 mm, en las farolas.

Ya hemos medido los cables para la instalación de las farolas y hemos colocado resistencias.

Nuevas piezas de ordenador recicladas para edificios en nuestra ciudad.

Nuevas casas de madera para la ciudad.

Ya tenemos bridas para los cables.

Con un rotulador blanco pintamos la linea discontinua de la carretera, pero al final la haremos de cartulina blanca.

Con pintura de spray gris pintamos las cañas para las farolas.

Con una sierra de metal cortaremos la disquetera de un ordenador.

collagemodificada

Construyendo las farolas

Últimas casas de cartón. Con un rotulador pintamos ventanas, puertas, etc.

Tenemos nuevos leds de color blanco para las farolas y resistencias.

Hay que medir los cables para la instalación de las farolas.

Ya hemos adquirido termoretractil para los cables escaneados y necesitaremos calor para colocarlo.

Hay que utilizar el taladro para las farolas y sensores de los aparcamientos de la calle.

También colocaremos otro tipo de farolas en el suelo ( luces de suelo ) por eso necesitamos el taladro, pero no necesita arduino solo una batería.

Necesitamos un marcador o un display para indicar aparcamientos libres.

También necesitamos bridas para que los cables no se desordenen.

Todas las instalaciones se colocaran detrás de la maqueta.

Con un rotulador blanco marcaremos la linea discontinua de la carretera.

Necesitamos conectores para colocar en el arduino.

Faltan el barrio de piezas de ordenador recicladas, el de madera y el de recortables de papel.

Una idea es hacer algún parque con arboles en nuestra ciudad inteligente.

collagemodificada

 

Nuevas casas de cartón

Nuevos elementos de cartón.

Al final no haremos rotonda al lado de la montaña.

Con un compás hacemos las rotondas más fácilmente.

Con un rotulador marcamos aparcamientos.

Seguimos pegando por ejemplo: la rotonda central, el carril bici, las casas de cartón en la montaña, etc.

Empezamos la parte electrónica. Hemos hecho una primera prueba con sensor de luz, farolas. Programando con S4a (S. cratch for arduino).

Necesitaremos un sensor por cada led y una resistencia. También termoretractil en las soldaduras de los leds de las farolas.

collagemodificada

Boceto ciudad

Seguimos pegando con cola de contacto tiras de cartulina del carril bici, asfalto, aparcamiento y con un rotulador los marcamos.

Hemos traído un cutex, tijeras, regla, etc.

De momento con una grapadora fijamos los módulos para que no se muevan y poder trabajar cómodamente.

Recortamos la rotonda de color gris.

Hay que hacer una rotonda cerca de la montaña de cartón y también una calle alrededor.

Pegamos la montaña en la maqueta de la ciudad.

DSCN1401modificada

Utilizando cola de contacto

Seguimos pegando con cola de contacto tiras de cartulina del carril bici, asfalto, aparcamiento y con un rotulador los marcamos.

Hemos traído un cutex, tijeras, regla, etc.

De momento con una grapadora fijamos los módulos para que no se muevan y poder trabajar cómodamente.

Recortamos la rotonda de color gris.

Hay que hacer una rotonda cerca de la montaña de cartón y también una calle alrededor.

Pegamos la montaña en la maqueta de la ciudad.

DSCN1401modificada

Añadiendo elementos

Volvemos ha pegar la cartulina verde con cola de contacto. Esta vez sí que ha quedado bien.

Lijamos los laterales de la maqueta.

Los módulos los uniremos con imanes porque también conducen bien la electricidad.

También pegamos las tiras de carretera o carril bici.

Seleccionando el color de los aparcamientos. Al final el asfalto y los aparcamientos de color gris y con un rotulador lo marcaremos.

DSCN1389modificada