Categories

A sample text widget

Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.

Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan. Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem, suscipit in posuere in, interdum non magna.

Un nuevo proyecto

Al final hemos decidido hacer el pastillero, muy necesario para personas mayores.

Ya hemos adquirido algunos elementos, para nuestro nuevo proyecto, un pastillero que mediante leds, nos informa la dosis y la hora de la medicación.

Necesitamos tiras de leds, una tarjeta ED1, un pastillero, etc.

Esta tarjeta no necesita batería, ni display o pantalla, pero un problema es la duración de la batería, por eso se puede apagar para ahorrar energía.

Un problema es donde colocar todos los elementos. Una idea es colocar unas patitas de silicona para colocar algunos elementos debajo como: los leds de modo serpentina cortada,en cada caja: dos leds. Necesitamos: tres cables, catorce soldaduras, temoretráctil, etc.

Podemos fabricar una caja en impresora 3D para poder colocar todos los elementos más adecuadamente.

Una dificultad es cómo indicar que la persona se ha tomado las pastillas, una luz, una alarma, presionando un botón.

All-focus

All-focus

 

Decidir nuevo proyecto

Buscamos nuevo proyecto, por eso es el momento más difícil porque hay que decidir entre todos que hacer.

Una idea es el juego de tres en raya, pero un problema es el coste por eso hay que hacerlo más económico. Necesitaremos un motor que mueve el tablero y otro motor que sujeta la ficha o electroiman. Es muy preciso, pero tiene poca fuerza.

Otra idea es un pastillero que mediante una luz led te indica el día y la hora que tienes que tomar tú medicación. No hace falta programación, pero la dificultad es como indicar que la persona se ha tomado las pastillas. Puede abrir la tapa o apretar un botón.

Presentación pañuelo

Hoy día 15 ha sido la presentación de nuestro último proyecto: Un pañuelo termocrómico, que mediante el calor, producida por la electricidad generada  por una pila, aparecen las letras de nuestro logotipo: Nous Artesans. Utilizando un hilo conductor, terminales, etc.

Ha sido también el aniversario del Citilab por ese motivo han entregado unos reconocimientos a personas que han significado algo importante.

 

 

 

Preparando presentación

Hay que pensar en un nuevo proyecto y todo esta permitido, «ideas locas».

Una idea que siempre se toma en cuenta es un tres en raya. Es factible, pero muy costoso. Necesitamos un brazo articulado, motores, etc. Jugar contra una maquina que necesita programación.

El próximo día 15 de noviembre es la presentación de nuestro último proyecto. un pañuelo que por medio de una pila, una placa, etc. Aparecen las letras de nuestro logotipo: Nous Artesans.

 

All-focus

Acabamos el pañuelo

Casi hemos acabado el pañuelo o foulard.

Hay que bajar la intensidad del voltaje y sólo utilizaremos una pila.

Coser con unas puntadas los cables que van a la placa en el pañuelo.

hemos hecho un agujero para el pulsador.

Hemos colocado velcro en el bolsillo para que no se salgan los elementos como pila, placa, etc.

Ya esta acabado sólo nos queda la presentación el próximo día.

 

Últimos retoques del pañuelo

Acabamos de coser con hilo normal las letras logotipo: Nous Artesans.

Hemos dado otra capa de pintura con pigmento termocrómico.

Soldamos los cables positivo y negativo a la placa y además hemos colocado un pulsador para permitir que pase o no la electricidad.

Estampamos con la plancha el cuadrado y el enchufe en el pañuelo. Antes recortamos en el papel transfer, donde habíamos imprimido con efecto espejo. cuando se enfríe retiramos el papel.

 

 

Después de vacaciones

Después del parón por vacaciones. Acabamos de coser las letras del logotipo con hilo blanco de coser.

Colocaremos terminales nuevos para que se adapten mejor a nuestras necesidades.

Una idea es colocar un broche para utilizarlo como interruptor.

Necesitamos dos pilas de 7,5 V para adquirir suficiente potencia para que nuestras letras del logotipo aparezcan en la tela del pañuelo.

 

¿Donde colocar las letras del logotipo?

Algunos cambios con un programa de ordenador porque hay que cambiar de lado el cubo y el enchufe, para que sean asimétricos los dos logotipos en los extremos del pañuelo.

Calcamos las letras con un lápiz y papel de calcar.

Después de calcar las letras un poco más arriba del bolsillo, cosemos con hilo el hilo conductor siguiendo las letras del logotipo.

Necesitamos saber la cantidad de hilo conductor, para realizar las letras y colocar en los extremos los terminales.

 

 

Folard definitivo

Hemos adquirido un nuevo pañuelo o folard definitivo. También adquirimos un nuevo step-up porque el último nos dio problemas.

En los dos extremos del pañuelo hemos realizado unos bolsillos para colocar todos los elementos como por ejemplo la pila.

La idea es primero calcar las letras en la tela, después coserlas, más tarde pintar con pigmento termocrómico y por último planchar para estampar en la tela el cubo del logotipo de Nous Artesans.

Empezamos con papel de calcar y lápiz. Repasando las letras de Nous Artesans en el pañuelo definitivo.Por eso sujetamos con alfileres para que la tela no se mueva.

Algunos problemas para decidir la dirección de las letras porque se cosen por el revés para que se lean por el derecho.

 

 

Sesión en la blblioteca central

El día 30 de mayo la sesión fue realizada en la biblioteca central Garcia Nieto.

Nous Artesans ha monstrado todos sus proyectos desde el comienzo hasta la actualidad.

Otros proyectos como: Planta, Nevera, Ciudad, Robot, Camiseta, Gorra.

Con el pañuelo o fulard nuestro último proyecto.

También clubs Markers han monstrado todos sus proyectos.