|
|||||
El pastillero esta casi acabado, la batería esta dentro y es más pequeña, también tiene audio. En la pantalla incorporada, aparecerá la dosis y el nombre del medicamento. En la situación actual el reto es buscar un proyecto más virtual que real. Una idea antigua es unos calentadores para los pies, cuando haga frío se […] Hay que pensar en un nuevo proyecto. Podemos recuperar antiguas ideas para nuestro nuevo proyecto. Un nuevo proyecto muy distinto por la situación en que nos encontramos, un proyecto más virtual que real y construir menos físicamente. Una idea es el tres en raya pero necesitamos un motor que mueva el tablero y otro motor […] Hemos pegado los leds dentro de la caja del pastillero. Con cinta americana o adhesiva tapamos los cables por dentro para que no se vean ni muevan. Hay que programar para que se encienda el led el día y la hora que toca la medicación. Un problema que parece ya solucionado es conectarse a internet […] Ya hemos soldado los cables en los extremos de los leds. Hacemos las conexiones fuera. En principio no sacamos los cables por el lateral, sólo el último led porque se conecta a la placa ED1. Hay que hacer en impresora 3D un adaptador para colocar la placa fuera de la caja enganchada con unos tornillos. […] Tenemos nuevos elementos sesenta leds y patitas de silicona. Hay que cortar los leds de tres en tres respetando la dirección para después soldar los cables en los extremos: cable negro negativo, cable rojo positivo, en medio blanco. Siete tiras de tres leds, el último va ciego y el primero un palmo de cables. Hacer […] Al final hemos decidido hacer el pastillero, muy necesario para personas mayores. Ya hemos adquirido algunos elementos, para nuestro nuevo proyecto, un pastillero que mediante leds, nos informa la dosis y la hora de la medicación. Necesitamos tiras de leds, una tarjeta ED1, un pastillero, etc. Esta tarjeta no necesita batería, ni display o pantalla, […] Buscamos nuevo proyecto, por eso es el momento más difícil porque hay que decidir entre todos que hacer. Una idea es el juego de tres en raya, pero un problema es el coste por eso hay que hacerlo más económico. Necesitaremos un motor que mueve el tablero y otro motor que sujeta la ficha o […] Necesitamos unos terminales para los extremos del hilo conductor. Hay que manipular lo mínimo posible el hilo conductor porque es muy frágil y se rompe con facilidad. Hay que conseguir que las dos secciones tengan la misma longitud, para que tengan la misma resistencia, para que necesiten el mismo voltaje, para cambiar la tela de […] Hemos adquirido un pegamento tejidos, para probar, si funciona, para pegar el hilo conductor a la tela. Medimos los centímetros del hilo conductor para saber la resistencia, 210Cm, 123Ω son los valores del dibujo caracol, así sabemos que necesitaremos 30V de voltaje. La conclusión es dibujos más cortos y además resistencias en paralelo porque disminuye […] |
|||||
Copyright © 2021 Nuevos Artesanos - All Rights Reserved Powered by WordPress & Atahualpa |