Categories

Probamos diferentes dibujos

Seguimos con las pruebas con la tela, el hilo conductor, la fuente de alimentación, etc. Para cambiar el color de la tela.

La tela que pintamos anteriormente hemos pegado el hilo conductor y en los extremos colocamos terminales. También necesitamos una batería.

Comprobamos que pasa corriente con el tester.

La semana que viene hay que comprobar porque no cambia de color la otra tela y dibujo.

 

¿Pegamento para pegar tela?

Hemos comprobado que el hilo conductor no se ha despegado de la tela.

Pintamos un trozo en la tela utilizando más cantidad de pigmento termocrómico.

Seguimos realizando pruebas con hilo aislado o cable normal, resistencia y fuente de alimentación.

Tengo que consultar sí existe un pegamento especial para pegar en tela.

 

 

¿Qué prenda utilizamos?

Un paso importante es decidir qué tipo de prenda utilizamos y  que dibujo realizamos en ella. Una idea es utilizar un pañuelo de color claro, liso y dibujar sólo en un extremo el nombre de Citilab.

Otra idea es utilizar hilo cubierto porque no se pueden unir los extremos. No sabemos como pegar el hilo conductor al pañuelo o tela.

Si utilizamos una batería de 7,4 V tarda más tiempo en calentar la resistencia.

Otro día que las pruebas realizadas son todo un éxito.

El próximo día hay que pintar un trozo más grande en la tela y utilizar más cantidad de pigmento termocrómico.

 

Forro de tela blanca

Pintamos un trozo más amplio de la tela de camiseta para seguir con las pruebas. Esta vez mezclamos agua con cola y pigmento termócromico porque hemos comprobado que sólo con agua funciona mejor el cambio de color en la tela.

Hemos continuado con las pruebas de la cartulina, el hilo conductor y la fuente de alimentación.

Hay que adquirir un trozo de forro de color claro para seguir con las pruebas.

Necesitamos terminales

Necesitamos un step-upp para conseguir más voltaje para calentar la resistencia que hace cambiar la tela de color. hay de tamaño más pequeños.

Nos hacen falta terminales para los extremos de los cables para que quede fija la conexión.

No puede estar conectado durante mucho tiempo porque se calienta demasiado.

Utilizaremos hilo conductor en la tela y fuera cable aislado.

Necesitamos añadir más cantidad de pigmento termocrómico para conseguir un color más intenso.

Las pruebas realizadas hoy han sido todo un éxito.

 

15

Pruebas con hilo de coser conductor

Medir con el tester la resistencia del hilo conductor para saber la intensidad que pasara por el hilo conductor.

Realizamos pruebas con el hilo conductor para saber sí se calienta el hilo lo suficiente para calentar la tela y sí funciona. Para realizar las pruebas soldamos el hilo conductor y además utilizamos una fuente de alimentación. El tester mide la intensidad y también los voltajes.

 

Cosemos con hilo conductor

Hoy hemos traído elementos de costura para continuar con las pruebas con el hilo conductor, por eso en la tela hemos dibujado un pequeño rectángulo. Con la fuente de alimentación realizamos las pruebas. Los extremos del hilo conductor los conectamos a la fuente de alimentación. Es muy importante que los extremos no se toquen porque puede ser peligroso.Utilizamos un tester para comprobar que pasa la energía. También hemos pegado al hilo conductor una cartulina y la hemos colocado debajo de la tela con termocrómico para seguir haciendo pruebas, que han sido muy positivas.

Haciendo pruebas

Nos ha llegado el sobre con el pigmento termocrómico. Por eso hacemos pruebas para decidir que nuevo proyecto realizamos. Este pigmento cambia de color con la temperatura. No sabemos con que aplicar el pigmento. Una idea es con agua, con cola y con pegamento. Hemos hecho pruebas en tela de camiseta y parece que se integra mejor con cola.

Este pigmento se puede utilizar en plásticos, ropa, etc.

 

El día 25 de octubre fue la presentación del saco de dormir inteligente, un prototipo de Wearable para los refugiados y personas sin hogar.

 

Seguimos haciendo pruebas

Seguimos haciendo pruebas con el pigmento termocrómico y funciona bastante bien.

La pintura funciona por eso hay que buscar un mecanismo para calentar la tela, para variar la temperatura, para cambiar el color. Una idea es utilizar un hilo de costura conductor de electricidad. Tejiendo la tela, haciendo un dibujo donde no se pueden juntar las puntas.

Hay que realizar pruebas con el hilo conductor y una batería, también hay que colocar una resistencia para más seguridad.

Continuaremos con la ropa inteligente, por eso realizaremos un pañuelo para el cuello. Para que no afecte el calor corporal.

 

 

 

Buscando información

Estamos realizando pruebas para saber si el nuevo proyecto se puede realizar. También buscando información por internet, por eso hemos encontrado esta web:

http://transmaterial.net/

En esta web hemos encontrado un pigmento termocrómico que cambia a 31ºC desde colorido a transparente, colorido por debajo de temperatura y transparente por arriba de temperatura. Para cambiar la temperatura de la tela necesitamos una resistencia y un cable eléctrico.