Categories

Pruebas y más pruebas

Hoy continuamos haciendo pruebas con nuestro pañuelo y los elementos como: batería, hilo conductor, etc. Hasta que estemos totalmente seguros, continuaremos con las pruebas en el pañuelo provisional.

Con la plancha y papel transfer estampamos nuestro logotipo de Nous Artesans. Ahora tiene que enfriarse para poder retirar el papel transfer.

Recortamos las letras de nuestro […]

Nuevo pañuelo

Hemos adquirido un nuevo pañuelo porque el último nos dio problemas con el pigmento termocrómico.

Con el papel de calcar calcaremos las letras en la tela y con la plancha, papel transfer estamparemos el logotipo de Nous Artesans en un extremo del pañuelo.

Volvemos a pintar un trozo de tela del pañuelo para asegurarnos de […]

Papel transfer

Con papel de calcar calcaremos parte del dibujo en el pañuelo.

Hemos imprimido en papel transfer el logotipo de Nous Artesans teniendo en cuenta el efecto espejo y también hemos estampado en la tela con la plancha, para seguir haciendo pruebas.

Antes de utilizar el pañuelo definitivo hemos pintado con pigmento termocrómico en un trozo […]

Necesitamos una tela

En una tela hay que realizar un dobladillo, para que sea un pañuelo.

También hay que decidir que dibujo realizamos en los dos extremos del pañuelo. Donde colocaremos dos circuitos independientes. Todo el extremo pintado de azul,pintura termocrómica y sorprende con un dibujo, donde esta colocado el hilo conductor.

En una especie de bolsillo colocar […]

El hilo conductor es muy frágil

Necesitamos unos terminales para los extremos del hilo conductor.

Hay que manipular lo mínimo posible el hilo conductor porque es muy frágil y se rompe con facilidad.

Hay que conseguir que las dos secciones tengan la misma longitud, para que tengan la misma resistencia, para que necesiten el mismo voltaje, para cambiar la tela de […]

En paralelo

Hemos adquirido un pegamento tejidos, para probar, si funciona, para pegar el hilo conductor a la tela.

Medimos los centímetros del hilo conductor para saber la resistencia, 210Cm, 123Ω son los valores del dibujo caracol, así sabemos que necesitaremos 30V de voltaje.

La conclusión es dibujos más cortos y además resistencias en paralelo porque disminuye […]

Necesitamos más voltaje

El último día no se calentó la resistencia lo suficiente para cambiar de color la tela. El valor de la resistencia en el rectángulo es 58 Ω en cambio en el caracol es 123 Ω , por eso necesitamos un step-up porque necesitamos el doble de voltaje para calentar la resistencia, para cambiar de color […]

Probamos diferentes dibujos

Seguimos con las pruebas con la tela, el hilo conductor, la fuente de alimentación, etc. Para cambiar el color de la tela.

La tela que pintamos anteriormente hemos pegado el hilo conductor y en los extremos colocamos terminales. También necesitamos una batería.

Comprobamos que pasa corriente con el tester.

La semana que viene hay que […]

¿Pegamento para pegar tela?

Hemos comprobado que el hilo conductor no se ha despegado de la tela.

Pintamos un trozo en la tela utilizando más cantidad de pigmento termocrómico.

Seguimos realizando pruebas con hilo aislado o cable normal, resistencia y fuente de alimentación.

Tengo que consultar sí existe un pegamento especial para pegar en tela.

 

 

[…]

¿Qué prenda utilizamos?

Un paso importante es decidir qué tipo de prenda utilizamos y que dibujo realizamos en ella. Una idea es utilizar un pañuelo de color claro, liso y dibujar sólo en un extremo el nombre de Citilab.

Otra idea es utilizar hilo cubierto porque no se pueden unir los extremos. No sabemos como pegar el hilo […]