Categories

Solucionados los problemas de conexión

La solución es eliminar las gomas de nailon de los anclajes del sistema a presión para conseguir que pase la energía por las secciones de la ciudad inteligente. También hay que volver ha colocarlas en la maqueta haciendo una pequeña rectificación.

Eliminamos las escuadras metálicas porque ya hemos solucionado el problema de conexión y funciona […]

Siguen los problemas de conexión

No pasa la electricidad de una sección a otra porque hay problemas con el sistema a presión. Una solución es colocar unas escuadras metálicas en la sección que nos da problemas.

Sigue el problema de un mal contacto por eso hay que pensar en otras alternativas.

Ya tenemos dos contenedores de basura. verde cristal, amarillo […]

Problemas de conexión

Programamos el arduino para que el display detecte e indique los aparcamientos libres.

Acabar de instalar el sistema de cierre a presión en algunas secciones. Instalar los cables en la sección que hay que pasar la energía.

Hay que volver ha comprobar que funciona y pasa la energía por todas las secciones. Por eso hay […]

Cambiamos el sistema de cierre

Ya tenemos contenedor de basura y motor para el molino eólico.

Hay que desistalar el sistema de imanes e instalar el sistema de cierre a presión. Por eso utilizamos el taladro.

Volver hacer las conexiones y comprobar que pasa la energía de una sección a otra.

Fijamos con silicona el cable USB.

Necesitamos más […]

Consiguiendo imanes

Conectamos los cables de display que faltaba.

Preparamos el ordenador para que podamos trabajar con el arduino.

Para diseñar la hélice del molino eólico hemos utilizado el programa https://www.tinkercad.com/

Colocamos los imanes con el taladro que servirán para unir las secciones y para conducir la energía de un modulo a otro.

Soldamos el cable en […]

Buscando molino de viento

Utilizamos el taladro en la montaña para que salga el cable del molino eólico. Dificultades para encontrar un motor del tamaño adecuado para el molino de viento. También hay que fabricarle las aspas.

Problemas para buscar la inclinación deseada en la placa solar.

Elementos que nos faltan en nuestra ciudad inteligente:

Edificios de papel. Contenedores […]

Probando los sensores

Seguimos con la parte electrónica. Realizando las diversas conexiones.

Tenemos camión de la basura y cuña para la placa solar.

Montamos los sensores del parking. Conectamos los cables ya soldados.

Son de diferente color los cables de las farolas y los sensores.

Cada sensor tiene una resistencia.

Cada farola lleva una resistencia para no quemar […]

Colocando el display

Hay que instalar el display fijo. Conectar los cables. Una manera seria conectar cada segmento en una salida de la placa arduino. Utilizando siete salidas de las catorce que tiene y solo una resistencia. También hay que programarlo, es decir, pensar en cuantos aparcamientos dejamos libres.

Colocar termoretractil en los sensores. Aplicar calor para que […]

Colocando los sensores

Acabando de instalar las farolas.

Haremos una cajita de cartón para esconder los cables de display.

Utilizaremos el taladro al principio de las dos calles principales para pasar los cables del display. la broca es de seis mm.

Display de siete segmentos porque con siete leds funcionan todos los números.

Información del display

Probamos que […]

Tenemos display

Ya tenemos display, es decir, un aparato que nos indica los aparcamientos libres en una calle. Una idea es colocar el display en el suelo al principio de la calle. Los cables han de ir hasta la placa arduino, por eso utilizaremos conectores.

Seguimos instalando el resto de las farolas. Por eso colocamos el modulo […]