Robot – Nuevos Artesanos https://nartesanos.citilab.eu Fri, 21 Mar 2025 11:47:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://nartesanos.citilab.eu/wp-content/uploads/2024/04/logo-citilab-150x119.png Robot – Nuevos Artesanos https://nartesanos.citilab.eu 32 32 Probamos motores https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2025/01/06/probamos-motores/ Mon, 06 Jan 2025 16:22:45 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=416 Decidimos colocar, los motores, los leds, etc, en un soporte de aluminio.

Hemos soldado los cables con el led y la hélice.

Hoy hemos pegado algunas piezas con silicona de la ciudad inteligente, pero algunos se despegan, por eso hemos utilizado tornillos con un taladro y destornillador.

Pruebas con los leds y motores de los [...]]]> Decidimos colocar,  los motores, los leds, etc, en un soporte de aluminio.

Hemos soldado los cables con el led y la hélice.

Hoy hemos pegado algunas piezas con silicona de la ciudad inteligente, pero algunos se despegan,  por eso hemos utilizado tornillos con un taladro y destornillador.

Pruebas con los leds y motores de los ojos,  por eso necesitamos la placa de prototipos para realizar más rápidamente las conexiones.

Los cables de los leds mejor por dentro del soporte de aluminio para que cuando se mueva no se enreden.

El motor de los ojos puede moverse a diferentes velocidades.

Necesitamos una resistencia para no quemar el led.

 

collagemodificada

 

]]>
Solucionado el problema de ruido de los motores https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2019/12/07/solucionado-el-problema-de-ruido-de-los-motores/ Sat, 07 Dec 2019 11:52:47 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=356 Ya ha quedado resuelto el tema de ruido de los motores, es quitar tensión, apagar completamente los motores de los ojos y además esperar unos segundos.

Todas las monerías programadas.

Hemos creado una pieza que se llama aturat en la que se apagan luces, motores, etc e incluso limpia el display de letras.

la música [...]]]> Ya ha quedado resuelto el tema de ruido de los motores, es quitar tensión, apagar completamente los motores de los ojos y además esperar unos segundos.

Todas las monerías programadas.

Hemos creado una pieza que se llama aturat en la que se apagan luces, motores, etc e incluso limpia el display de letras.

la música que utilizaremos en el robot ya esta descargada.

Ahora hay que pensar en la estructura del robot. Que orden en las monerías. Con el programa Snap 4 Arduino y entre todos, pero el problema es que no conocemos muy bien esta estructura de ir apilando bloques.

 

DSCN2219modificada DSCN2218modificada

]]>
Cambio de nombre https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2019/10/25/cambio-de-nombre/ Fri, 25 Oct 2019 10:58:55 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=367 Con el taladro hemos instalado el micrófono. Utilizando una broca de 10, entre el sensor y el display. Nos falta fabricar con la impresora 3D algo redondo para tapar los bordes de la madera. Hay que rebajar la madera para que encaste bien el micrófono en el robot. Comprobar si toca en la madera el [...]]]> Con el taladro hemos instalado el micrófono. Utilizando una broca de 10, entre el sensor y el display. Nos falta fabricar con la impresora 3D algo redondo para tapar los bordes de la madera. Hay que rebajar la madera para que encaste bien el micrófono en el robot. Comprobar si toca en la madera el micrófono cuando este todo instalado. Con una dremel cortamos la madera interior para encajar mejor el micrófono.

Utilizando el programa eSpeak hemos conseguido que hable nuestro robot. Además se puede regular la velocidad de la voz.

Todos decidimos que su nombre es  Citi 7 21.

Hay dos posibilidades para que cante:

  • Música gravada y reproducida.
  • Cantar con su propia voz.

Cada cierto tiempo hay que recargar la batería.

 

DSCN2191modificada DSCN2187modificada

 

]]>
Presentación el día 9 de junio https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2016/05/30/presentacion-el-dia-9-de-junio/ Mon, 30 May 2016 15:54:12 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=313 Este proyecto es uno de los más complicados que hemos realizado porque tiene muchos elementos que por separado han funcionado pero todos juntos han dado algún problema. Además que con Arduino han funcionado mejor que con Snap 4 Arduino ya que han dado algún que otro problema.

Los botones táctiles parecen que funcionan mejor por [...]]]> Este proyecto es uno de los más complicados que hemos realizado porque tiene muchos elementos que por separado han funcionado pero todos juntos han dado algún problema. Además que con Arduino han funcionado mejor que con Snap 4 Arduino ya que han dado algún que otro problema.

Los botones táctiles parecen que funcionan mejor por eso hoy hemos podido probar el Robot hasta el final. Hemos elegido idioma y hasta dado el numero de referencia.

Estamos realizando los últimos ajustes del programa. Ya que el día 9 de junio realizaremos la presentación de este último proyecto el Robot Citi 7 21.

 

DSCN2331modificada DSCN2329modificada

]]>
Los botones táctiles https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2016/05/12/los-botones-tactiles/ Thu, 12 May 2016 15:55:06 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=315 Los botones táctiles siguen dando algún problema porque el valor contagia a los otros sensores, es muy difícil aislarlo y da lecturas falsas.

Hemos cambiado de ordenador al definitivo por eso hay que instalar las librerías que necesita el Robot para su funcionamiento.

Al colocar la carcasa en el lateral se veía de otro color [...]]]> Los botones táctiles siguen dando algún problema porque el valor contagia a los otros sensores, es muy difícil aislarlo y da lecturas falsas.

Hemos cambiado de ordenador al definitivo por eso hay que instalar las librerías que necesita el Robot para su funcionamiento.

Al colocar la carcasa en el lateral se veía de otro color y quedaba mal por eso hemos colocado teflon incluso en los dos tornillos de arriba.

El micrófono funciona y grava muy bien porque hemos afinado porque se acoplaba el sonido.

 

DSCN2325modificada DSCN2324modificada

]]>
Cambiando ordenador https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2016/05/01/cambiando-ordenador/ Sun, 01 May 2016 15:56:13 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=318 Los botones táctiles desde un principio nos han dado problemas, mejoro pero no lo suficiente al separar los cables el máximo posible, por eso hemos realizado diferentes pruebas que al final hemos mejorado el tema de los sensores táctiles cambiando el tipo de ordenador, el anterior era metálico y ahora es de plástico.

 

[...]]]> Los botones táctiles desde un principio nos han dado problemas, mejoro pero no lo suficiente al separar los cables el máximo posible, por eso hemos realizado diferentes pruebas que al final hemos mejorado el tema de los sensores táctiles cambiando el tipo de ordenador, el anterior era metálico y ahora es de plástico.

 

DSCN2321modificada DSCN2320modificada

 

 

]]>
Problemas táctiles https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2016/04/24/problemas-tactiles/ Sun, 24 Apr 2016 15:57:09 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=321 Hemos desmontado. Funciona todo correctamente, solo se levanto un poco la placa de sonido.

Colocamos con tornillos la funda del Robot y volvemos ha probar cada elemento:

El display funciona. El sonido funciona. Los ojos funcionan. El movimiento funciona. El sensor PIR funciona. Las monerías funcionan. Los botones táctiles funcionan.

Los botones táctiles funcionan bien [...]]]> Hemos desmontado. Funciona todo correctamente, solo se levanto un poco la placa de sonido.

Colocamos con tornillos la funda del Robot y volvemos ha probar cada elemento:

  • El display funciona.
  • El sonido funciona.
  • Los ojos funcionan.
  • El movimiento funciona.
  • El sensor PIR funciona.
  • Las monerías funcionan.
  • Los botones táctiles funcionan.

Los botones táctiles funcionan bien en Arduino, pero en Snap 4 Arduino no muy bien. No sabemos el problema puede ser de Soft Word. Incluso las condiciones exteriores pueden afectarles.

 

DSCN2315modificada DSCN2314modificada

]]>
Saneando cables https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2016/04/18/saneando-cables/ Mon, 18 Apr 2016 15:58:19 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=324 Asegurar conexiones, por eso conectamos los cables y sujetamos con bridas para que no se suelten los cables.

Colocamos los tornillos con un destornillador de estrella para sujetar la funda del Robot.

Pueden variar la posición de los cables y no funcionar correctamente el Robot.

Al separar los cables de los botones táctiles parece que [...]]]> Asegurar conexiones, por eso conectamos los cables y sujetamos con bridas para que no se suelten los cables.

Colocamos los tornillos con un destornillador de estrella para sujetar la funda del Robot.

Pueden variar la posición de los cables y no funcionar correctamente el Robot.

Al separar los cables de los botones táctiles parece que funciona mejor.

Desmontaremos la carcasa del Robot y probaremos el funcionamiento de todo.

A la larga tendremos que alargar los cables que sean necesarios.

 

DSCN2312modificada DSCN2310modificada

 

]]>
Solucionando problemas táctiles https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2016/04/03/solucionando-problemas-tactiles/ Sun, 03 Apr 2016 10:46:28 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=350 Hemos realizado un esquema para facilitar el montaje de las conexiones. Nos falta cablear la parte de audio.

Seguimos haciendo pruebas para para comprobar cada elemento:

El audio funciona. El display funciona. El movimiento funciona. Los ojos funcionan. El sensor de presencia PIR funciona. Los botones táctiles no funcionan correctamente.

Al pulsar un boton táctil [...]]]> Hemos realizado un esquema para facilitar el montaje de las conexiones. Nos falta cablear la parte de audio.

Seguimos haciendo pruebas para para comprobar cada elemento:

  • El audio funciona.
  • El display funciona.
  • El movimiento funciona.
  • Los ojos funcionan.
  • El sensor de presencia PIR funciona.
  • Los botones táctiles no funcionan correctamente.

Al pulsar un boton táctil se contagian los otros pulsadores. Una solución es separar los cables de los sensores táctiles el maximo posible y hemos comprobado que funcionan mejor.

Este es un avance del esquema del Robot que podeis consultar.

 

robot_namodificada

 

DSCN2305modificada DSCN2304modificada

]]>
Soldando cables https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2016/03/18/soldando-cables/ Fri, 18 Mar 2016 16:59:23 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=327 Soldamos los cables para mejorar conexiones, por eso utilizamos un circuito impreso. Acabaremos soldando todos los cables y colocando bridas para asegurar conexiones para que cuando desmontemos el Robot no se desconecten los cables.

Volvemos ha montar todo,probamos el funcionamiento de todo:

El display funciona. Los ojos funcionan. Las monerías funcionan. Las ruedas funcionan. El [...]]]>
Soldamos los cables para mejorar conexiones, por eso utilizamos un circuito impreso. Acabaremos soldando todos los cables y colocando bridas para asegurar conexiones para que cuando desmontemos el Robot no se desconecten los cables.

Volvemos ha montar todo,probamos el funcionamiento de todo:

  • El display funciona.
  • Los ojos funcionan.
  • Las monerías funcionan.
  • Las ruedas funcionan.
  • El sonido funciona.
  • Los botones táctiles funcionan.
  • El sensor de presencia PIR funciona.

Hay que ajustar los botones táctiles porque dan algunos problemas.

Acabaremos haciendo un esquema para que sea más fácil el montaje de las conexiones.

 

DSCN2302modificada DSCN2300modificada

]]>