Pastiller – Nuevos Artesanos https://nartesanos.citilab.eu Mon, 17 Mar 2025 08:34:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://nartesanos.citilab.eu/wp-content/uploads/2024/04/logo-citilab-150x119.png Pastiller – Nuevos Artesanos https://nartesanos.citilab.eu 32 32 Presentación pastillero https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/12/15/presentacion-pastillero/ https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/12/15/presentacion-pastillero/#respond Tue, 15 Dec 2020 10:36:27 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=45 

]]>

]]>
https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/12/15/presentacion-pastillero/feed/ 0
Acabado pastillero https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/12/05/acabado-pastillero/ https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/12/05/acabado-pastillero/#respond Sat, 05 Dec 2020 12:22:22 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=83 Por fin esta acabado el pastillero, después de muchas dificultades, debidas a la situación actual.

Hay un botón en la tarjeta que hasta que no lo aprietas no deja de sonar el sonido.

La cuidadora tiene que configurar el programa para que se active a la hora y el día que tiene que tomar su [...]]]> Por fin esta acabado el pastillero, después de muchas dificultades, debidas a la situación actual.

Hay un botón en la tarjeta que hasta que no lo aprietas no deja de sonar el sonido.

La cuidadora tiene que configurar el programa para que se active a la hora y el día que tiene que tomar su medicación el paciente.

En la pantalla aparece el nombre del paciente, el nombre del medicamento y su dosis correspondiente.

La placa inicial era muy alta por eso la hemos sustituido por una placa nueva con pantalla, más sencilla y compacta y además la batería esta dentro de la placa.

Es un proyecto útil, muy interesante, original, no es muy complicado y es uno de los mejores proyectos que hemos realizado.

Nuestra idea es realizar la presentación mediante vídeo conferencia, abierta a todo el que quiera participar desde casa.

Unos vídeos del pastillero:

 

Está programado con microBlocks y el código del programa se puede descargar aquí

]]> https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/12/05/acabado-pastillero/feed/ 0
Leds dentro de la caja del pastillero https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/02/27/leds-dentro-de-la-caja-del-pastillero/ Thu, 27 Feb 2020 16:07:39 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=95 Hemos pegado los leds dentro de la caja del pastillero. Con cinta americana o adhesiva tapamos los cables por dentro para que no se vean ni muevan.

Hay que programar para que se encienda el led el día y la hora que toca la medicación. Un problema que parece ya solucionado es conectarse a internet [...]]]> Hemos pegado los leds dentro de la caja del pastillero. Con cinta americana o adhesiva tapamos los cables por dentro para que no se vean ni muevan.

Hay que programar para que se encienda el led el día y la hora que toca la medicación. Un problema que parece ya solucionado es conectarse a internet para acceder al día y la hora que es.

Una idea es utilizar otro tipo de placas más pequeñas We Mos D1 Mini. El problema es que necesitamos tres placas:

  1. El botón arriba.
  2. El procesador, cerebro, principal en medio.
  3. La placa de sonido abajo.

Nos falta el botón, una placa para que puedas comprobar que se ha tomado la medicación.

Con la impresora 3D podemos fabricar una caja donde sólo se vera el botón arriba.

Necesitamos una batería más pequeña porque no tienen estas placas.

 

All-focus

All-focus

 

]]>
Cables en los extremos de los leds https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/02/13/cables-en-los-extremos-de-los-leds/ Thu, 13 Feb 2020 16:11:19 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=97 Ya hemos soldado los cables en los extremos de los leds. Hacemos las conexiones fuera.

En principio no sacamos los cables por el lateral, sólo el último led porque se conecta a la placa ED1.

Hay que hacer en impresora 3D un adaptador para colocar la placa fuera de la caja enganchada con unos tornillos.

[...]]]>
Ya hemos soldado los cables en los extremos de los leds. Hacemos las conexiones fuera.

En principio no sacamos los cables por el lateral, sólo el último led porque se conecta a la placa ED1.

Hay que hacer en impresora 3D un adaptador para colocar la placa fuera de la caja enganchada con unos tornillos.

Hacemos pruebas con la placa y el ordenador, por eso soldamos unos pins en los extremos de los cables,para comprobar el buen funcionamiento de los leds.

Hay que programar para que se encienda el led correspondiente el día y la hora exacta de la medicación. Además se escuchara un pitido para avisarte que te toca tomar las pastillas que puede repetir las veces que queramos.

Gotas de silicona para estabilizar el compartimento del pastillero.

Hay que pensar si es mejor utilizar otra placa más pequeña porque en principio no utilizaremos el diplay.

 

All-focus

]]>
Un pastillero especial https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/02/04/un-pastillero-especial/ Tue, 04 Feb 2020 16:12:43 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=99 Tenemos nuevos elementos sesenta leds y patitas de silicona.

Hay que cortar los leds de tres en tres respetando la dirección para después soldar los cables en los extremos: cable negro negativo, cable rojo positivo, en medio blanco. Siete tiras de tres leds, el último va ciego y el primero un palmo de cables.

Hacer [...]]]> Tenemos nuevos elementos sesenta leds y patitas de silicona.

Hay que cortar los leds de tres en tres respetando la dirección para después soldar los cables en los extremos: cable negro negativo, cable rojo positivo, en medio blanco. Siete tiras de tres leds, el último va ciego y el primero un palmo de cables.

Hacer las conexiones fuera y después utilizar la caja original. La idea es pasar los cables por el lateral. La separación que hay entre la tiras de leds en de trenta milímetros.

 

All-focus

 

]]>
Nuevo proyecto: Pastillero LED https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2020/01/31/nuevo-proyecto/ Fri, 31 Jan 2020 16:14:31 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=101 Al final hemos decidido hacer el pastillero, muy necesario para personas mayores.

Ya hemos adquirido algunos elementos, para nuestro nuevo proyecto, un pastillero que mediante leds, nos informa la dosis y la hora de la medicación.

Necesitamos tiras de leds, una tarjeta ED1, un pastillero, etc.

Esta tarjeta no necesita batería, ni display o pantalla, [...]]]> Al final hemos decidido hacer el pastillero, muy necesario para personas mayores.

Ya hemos adquirido algunos elementos, para nuestro nuevo proyecto, un pastillero que mediante leds, nos informa la dosis y la hora de la medicación.

Necesitamos tiras de leds, una tarjeta ED1, un pastillero, etc.

Esta tarjeta no necesita batería, ni display o pantalla, pero un problema es la duración de la batería, por eso se puede apagar para ahorrar energía.

Un problema es donde colocar todos los elementos. Una idea es colocar unas patitas de silicona para colocar algunos elementos debajo como: los leds de modo serpentina cortada,en cada caja: dos leds. Necesitamos: tres cables, catorce soldaduras, temoretráctil, etc.

Podemos fabricar una caja en impresora 3D para poder colocar todos los elementos más adecuadamente.

Una dificultad es cómo indicar que la persona se ha tomado las pastillas, una luz, una alarma, presionando un botón.

All-focus

All-focus

]]>
Programant amb S4A (Scratch per Arduino) https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2013/08/25/programant-amb-s4a-scratch-per-arduino/ Sun, 25 Aug 2013 08:29:20 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=584 Portem un parell de sesions fent el programa per controlar la humitat a la terra de la planta. La idea és trobar el valor del sensor connectat a l’Arduino que hauria de activar la condició de regar. Si es supera aquest valor hem de regar, fet que hem representat amb una animació de una regadora. [...]]]> Portem un parell de sesions fent el programa per controlar la humitat a la terra de la planta. La idea és trobar el valor del sensor connectat a  l’Arduino que hauria de activar la condició de regar. Si es supera aquest valor hem de regar, fet que hem representat amb una animació de una regadora. Aprofitem per encendre un LED, de la mateixa forma com podríem activar  altre dispositiu.

L’S4A que és com estem programat l’Arduino, permet fer la programació d’una forma molt senzilla. No espereu trobar codi escrit, funciona per peces gràfiques ensamblades com si fos un puzzle. Aquí teniu el programa que ho fa i la imatge de la regadora.

 

Programant amb S4A

 

 

Necessito aigua

]]>