Ciutat – Nuevos Artesanos https://nartesanos.citilab.eu Fri, 21 Mar 2025 08:53:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://nartesanos.citilab.eu/wp-content/uploads/2024/04/logo-citilab-150x119.png Ciutat – Nuevos Artesanos https://nartesanos.citilab.eu 32 32 Seguimos con el Robot https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2025/02/06/seguimos-con-el-robot/ Thu, 06 Feb 2025 15:11:49 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=406 Falta poco para acabar las dos maquetas. Solo en una de ellas la parte electrónica. Encargadas por el ayuntamiento de Barcelona. También han encargado unas maletas con ruedas para transportarlas más fácilmente.

Algunas mejoras como por ejemplo sujetar las tapas de los containes con bridas, las farolas llevan un potenciometro para poder variar la referencia [...]]]> Falta poco para acabar las dos maquetas. Solo en una de ellas la parte electrónica. Encargadas por el ayuntamiento de Barcelona. También han encargado unas maletas con ruedas para transportarlas más fácilmente.

Algunas mejoras como por ejemplo sujetar las tapas de los containes con bridas, las farolas llevan un potenciometro para poder variar la referencia de la iluminación, etc.

Hoy retomamos el Robot femenino Confi XXI.

Colocamos tornillos para sujetar los motores, de los ojos, en la solapa de aluminio.

 

collagemodificada

 

 

]]>
Smart city https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2015/04/20/smart-city/ Mon, 20 Apr 2015 11:28:15 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=391 El ayuntamiento de Barcelona nos encargo construir dos maquetas de la ciudad inteligente. También hicieron a medida unas maletas especiales con ruedas para transportarlas más fácilmente.

Las maquetas son mejores que la original porque hemos realizado algunas mejoras como por ejemplo: Colocar un potenciometro para poder variar la referencia de la iluminación. Lleva un arduino [...]]]> El ayuntamiento de Barcelona nos encargo construir dos maquetas de la ciudad inteligente. También hicieron a medida unas maletas especiales con ruedas para transportarlas más fácilmente.

Las maquetas son mejores que la original porque hemos realizado algunas mejoras como por ejemplo: Colocar un potenciometro para poder variar la referencia de la iluminación. Lleva un arduino micro más pequeño. etc.

Estas maquetas son llevadas por las escuelas de Barcelona donde alumnos de primaria son informados sobre la smart city.

Además hicieron un reportaje en la prensa por estos motivos.

 

DSCN1912modificada DSCN2009modificada

 

 

lavanguardia2modificada lavanguardia1modificada

]]>
Acabamos la primera maqueta https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2015/02/09/acabamos-la-primera-maqueta/ Mon, 09 Feb 2015 15:12:05 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=408 Para pegar las casas de madera con silicona hay que rascar la maqueta para que se fije mejor.

El montaje electrónico esta casi acabado.

Las farolas llevan un potenciometro para poder variar la referencia de la iluminación. Por eso hay que utilizar el taladro para colocarlo centrado en la maqueta para usar menos cable.

El [...]]]> Para pegar las casas de madera con silicona hay que rascar la maqueta para que se fije mejor.

El montaje electrónico  esta casi acabado.

Las farolas llevan un potenciometro para poder variar la referencia de la iluminación. Por eso hay que utilizar el taladro para colocarlo centrado en la maqueta para usar menos cable.

El panel solar sera desmontable y la estación de reciclaje sera fija.

En una caja a parte guardaremos algunos elementos: coches, muñecos, tapas containes, etc.

En la montaña hay que utilizar el taladro para colocar un jacks del molino viento y se utiliza de interruptor.

Nos han encargado otra maqueta de la ciudad inteligente.

 

DSCN1912modificada DSCN1915modificada

]]>
Sistema de cierre diferente https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2015/02/05/sistema-de-cierre-diferente/ Thu, 05 Feb 2015 15:13:02 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=410 Utilizar el taladro para colocar tornillos a algunas piezas de ordenador y otras pegaremos con silicona.

El sistema de cierre que haremos servir es el de cajas.

Con cartulina blanca hacemos la linea discontinua de la carretera.

Con piezas de logo haremos algunos edificios que sustituirán el barrio de recortables de papel.

Una idea es [...]]]> Utilizar el taladro para colocar tornillos a algunas piezas de ordenador y otras pegaremos con silicona.

El sistema de cierre que haremos servir es el de cajas.

Con cartulina blanca hacemos la linea discontinua de la carretera.

Con piezas de logo haremos algunos edificios que sustituirán el barrio de recortables de papel.

Una idea es hacer el puente desmontable porque hay algunos problemas con la altura.

Con la impresora 3D ya hemos fabricado contenedores de basura y cuadrados para ocultar los cables del display. Aunque nos faltan algunos elementos todavía.

 

collagemodificada

]]>
Seguimos con la ciudad inteligente https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2015/02/03/seguimos-con-la-ciudad-inteligente/ Tue, 03 Feb 2015 15:18:24 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=412 Ya están pegadas las cartulinas verdes, gris carretera, rojo carril bici.

Pegada la montaña a la maqueta.

Tenemos casas de madera.

Con la impresora 3D hay que fabricar algunos elementos:

Camión de la basura. Contenedores de basura. Parque. Cuadrado para ocultar el display. Aspa para el molino de viento.

Hemos adquirido coches, muñecos en miniatura [...]]]> Ya están pegadas las cartulinas verdes, gris carretera, rojo carril bici.

Pegada la montaña a la maqueta.

Tenemos casas de madera.

Con la impresora 3D hay que fabricar algunos elementos:

  • Camión de la basura.
  • Contenedores de basura.
  • Parque.
  • Cuadrado para ocultar el display.
  • Aspa para el molino de viento.

Hemos adquirido coches, muñecos en miniatura para la ciudad inteligente.

Utilizamos el taladro para colocar sensores de aparcamientos, farolas y arboles.

 

collagemodificada

]]>
Nueva ciudad inteligente https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2015/02/02/nueva-ciudad-inteligente/ Mon, 02 Feb 2015 16:20:51 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=414 El proyecto anterior de la ciudad inteligente ha sido presentada por las escuelas, por eso hicieron un reportaje en la vanguardia. Su enlace es el siguiente:

El IMI a raíz de todo esto nos ha encargado una nueva maqueta más transportable.

Por esa razón hemos construido una montaña y algunas casas de cartón. También pintamos [...]]]> El proyecto anterior de la ciudad inteligente ha sido presentada por las escuelas, por eso hicieron un reportaje en la vanguardia. Su enlace es el siguiente:

El IMI a raíz de todo esto nos ha encargado una nueva maqueta más transportable.

Por esa razón hemos construido una montaña y algunas casas de cartón. También pintamos unas pajitas de color metalizado que harán de farolas.

Cortamos las cartulinas grises para las carreteras.

Cortamos las cartulinas rojas para el carril bici.

Construiremos casitas de madera y de cartón para los barrios de nuestra ciudad.

Necesitamos piezas de ordenador recicladas para el barrio tecnológico o moderno.

Hay que pensar un nuevo sistema de cierre más cómodo.

Hay algunas diferencias con la ciudad inteligente original en la parte electrónica. Utilizaremos un Arduino micro más pequeño y por eso necesitaremos conectores para el display, sensores, farolas, etc.

Hay que tapar los cables con una madera y tornillos.

También hay que conectar con jacks la estación de reciclaje y la de energía para desmontar fácilmente.

Hemos adquirido una caja de herramientas, bridas, para nuestros proyectos.

 

 

collagemodificada

]]>
Vídeo Ciutat Intel.ligent https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2014/07/18/video-ciutat-intel-ligent/ Fri, 18 Jul 2014 15:42:30 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=443 Aquí teniu un video que explica com funciona la ciutat intel·ligent dels Nous Artesans.

Tornem el 24 de setembre.

 

]]>
Aquí teniu un  video que explica com funciona la ciutat intel·ligent dels Nous Artesans.

Tornem el 24 de setembre.

 

nartesans2014

]]>
Presentación de nuestro proyecto https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2014/07/04/presentacion-de-nuestro-proyecto/ Fri, 04 Jul 2014 06:26:33 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=447 Nuestro proyecto de la ciudad inteligente se ha finalizado. Aunque también hemos sufrido algunas dificultades que hemos ido solucionando.

En nuestra ciudad las farolas se encienden cuando se acerca una persona.

Placa solar que alimenta de electricidad nuestra ciudad y un molino eólico.

Sensores que detectan e indican cuantos aparcamientos hay libres.

Tiene zonas verdes, [...]]]> Nuestro proyecto de la ciudad inteligente se ha finalizado. Aunque también hemos sufrido algunas dificultades que hemos ido solucionando.

En nuestra ciudad las farolas se encienden cuando se acerca una persona.

Placa solar que alimenta de electricidad nuestra ciudad y un molino eólico.

Sensores que detectan e indican cuantos aparcamientos hay libres.

Tiene zonas verdes, carril bici, etc.

Zona de gestión de residuos. Contenedores de basura que nos indican  que están llenos.

Nos da un poco de pena que hayamos acabado nuestro proyecto, pero esperamos que vengan más personas que participen en nuestro nuevo proyecto. Muchas gracias a todos. Hasta el próximo curso.

 

DSCN1720modificada

]]>
Últimos ajustes https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2014/06/20/ultimos-ajustes/ Fri, 20 Jun 2014 06:36:11 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=451 Colocamos un interruptor en la maqueta, en la chapa metálica de la zona de reciclaje. Por eso utilizamos el taladro. Pasamos los cables por la chapa metálica, hasta la parte trasera de nuestra maqueta. También con silicona sujetamos los cables.

Tenemos columpios en el parque fabricados con la impresora 3D.

Necesitamos un led con una [...]]]> Colocamos un interruptor en la maqueta, en la chapa metálica de la zona de reciclaje. Por eso utilizamos el taladro. Pasamos los cables por la chapa metálica, hasta la parte trasera de nuestra maqueta. También con silicona sujetamos los cables.

Tenemos columpios en el parque fabricados con la impresora 3D.

Necesitamos un led con una resistencia y termoretractil para que no se toquen los cables. Indica cuando se encienda que el contenedor de basura esta lleno.

Cuando un peatón pasa cerca de las farolas están programadas para que se enciendan.

Soldamos algunos cables del contenedor de basura, del motor del molino eólico. colocar hélice con silicona.

collagemodificada

 

]]>
Trabajando en el sensor del contenedor https://nartesanos.citilab.eu/index.php/2014/06/16/trabajando-en-el-sensor-del-contenedor/ Mon, 16 Jun 2014 06:36:48 +0000 https://nartesanos.citilab.eu/?p=453 Todavía no hemos acabado la parte electrónica nos falta el motor del molino de viento y el sensor del contenedor de basura.

Con la impresora 3D hemos construido dos cajas cuadradas para cubrir los cables de los displays.

Funciona otra vez la placa solar porque hemos cambiado el conector.

Pegamos con silicona las casas de [...]]]> Todavía no hemos acabado la parte electrónica nos falta el motor del molino de viento y el sensor del contenedor de basura.

Con la impresora 3D hemos construido dos cajas cuadradas para cubrir los cables de los displays.

Funciona otra vez la placa solar porque hemos cambiado el conector.

Pegamos con silicona las casas de madera y cartón a la maqueta. También pegamos otros elementos como la cuña que sujeta la placa solar, el cable que alimenta a la ciudad, etc.

Distribuimos las piezas de ordenador por el barrio tecnológico y pegamos con silicona.

Construimos un  puente situado en la calle principal.

Con el taladro colocamos arboles por un parque y por las calles de nuestra ciudad inteligente.

Necesitamos solo un contenedor que se abra para colocar un sensor. Colocando dos cables separados y cuando coloques algo metálico dentro se unan creando un interruptor.

Nos falta los edificios de papel.

collagemodificada

]]>